En total, solo tres las han conseguido. Veámoslas una por una:
SUCEDIÓ UNA NOCHE (IT HAPPENED ONE NIGHT, Frank Capra, 1934)
ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (ONE FLEW OVER THE CUCKOO'S NEST, Milos Forman, 1975)
Extraña e imnótica película sobre enfermos mentales y su cuidado.
El director de "Amadeus" y "Man on the moon" nos ofreció a mediados de los setenta esta singular historia sobre un hombre incomprendido que, recluso en un centro para enfermos mentales, tratará de buscar respuesta a muchas preguntas existenciales. El humor y el drama se harán patentes a lo largo del film mostrando su cara más cruel e inhumana.
EL SILENCIO DE LOS CORDEROS (THE SILENCE OF THE LAMS, Jonathan Demme, 1991)
Basada en la novela "El silencio de los inocentes" de Thomas Harris, consiguió hacer estremecerse a millones de personas. Anthony Hopkins pasó a la historia por su magistral interpretación de Hannibal, un psicólogo caníval. Éste entrará en escena cuando una agente del FBI le pida ayuda en el caso de Bufalo Vil, un ser incluso superior a Hannibal en cuanto a crueldad.
El resultado: dos secuelas y una precuela (o mejor dicho: dos precuelas y una secuela) más malas que la primera (como era de esperar) pero por ello no poco interesantes. No obstante, y pese a sus curiosas nuevas aportaciones, jamás se dejaron ver brillantes ni llenas de vida propia como fue el caso de "El silencio de los corderos". La cronología histórica es: "Hannibal: el origen del mal", "El dragón rojo", "El silencio de los corderos" y, por último, "Hannibal". Mientras que fueron estrenadas de la siguiente manera: "El silencio de los corderos" (1991), "Hannibal" (2001), "El dragón rojo" (2002) y "Hannibal: el origen del mal" (2007).
1 comentario:
Enfermos mentaaaales :Q__
Escribes como un profesional, eh? ;)
Publicar un comentario