Hoy pretendo demostrar que el cine va mas allá de lo popular, y que hay películas inglesas que pueden ahondar mas en nuestro subconsciente y en nuestro "yo" (y, por supuesto, en nuestro divertimento) que La Naranja Mecánica.
¡Disfruten!
EL HOMBRE DE MIMBRE (The Wicker Man) (Robin Hardy, 1973)
Una joya en bruto de incalculable valor que nunca se ha de confundir con el terrible remake de Nicolas Cage en 2006.
Rodada con extras nativos de la isla de Summerisle y en escenarios reales, la película recoge las costumbres folklóricas y culturales de una isla pagana de la costa de Inglaterra, en la que un inspector investiga la curiosa desaparicion de una niña.
LA HUELLA (Joseph L. Mankiewicz, 1972)
El film de Joseph L. Mankiewicz protagonizado por Laurence Olivier y Michael Caine basado en una obra de teatro de éxito popular se convirtió en un clásico desde su aparición allá por 1972.En "La Huella", un hombre viejo que ha convertido su casa en un laberinto, en un palacio lleno de secretos escondidos, cita a un joven hombre para proponerle un plan del que ambos saldran beneficiados.
Un mano a mano, un rompecabezas espectacular que se despliega hasta que la mente no da más de si. Una película divertida e "irrepetible" que Kenneth Brannath se atrevió a "repetir" en 2007 (véase mas abajo) con un remake en el que, lo más curioso, Michael Caine (que hacia en la primera versión el papel del hombre joven) sustituye al personaje de Olivier de 1972 (es decir, papel del viejo), mientras que Jude Law pasa a interpretar el antiguo personaje de Caine (el joven).
TRAINSPOTTING (Danny Boyle, 1996)
Al igual que la primera, aunque sosteniendo temas muy diferentes, esta película está desarrollada en Escocia. Actualmente muy de moda, debido a los rumores de su próxima secuela (o más bien precuela), este film del reconocido director Danny Boyle tiene por título una palabra surgida en Edimburgo.
Una soberbia película que se ha convertido en pieza de culto durante los últimos años y que nos demuestra que aún quedan talentos, aunque esten sumergidos hasta el cuello en el peor retrete de Escocia.
J. Ibañez
Yorkshire, Primavera de 2010